En formación continua

En formación continua

Esta nueva situación que estamos viviendo ha provocado importantes cambios en nuestra forma de trabajar, y parece que han llegado para quedarse.

En Artelatz hemos dado un paso importante para poder trabajar de forma no presencial: hemos acondicionado una sala especial, la hemos dotado de nuevos recursos tecnológicos y realizado un trabajo formativo exhaustivo. Ahora estamos readaptando y reorganizando las actividades y el material didáctico.

Hemos recibido una subvención del Departamento de Promoción Económica, Turismo y Medio Rural de la Diputación Foral de Gipuzkoa por el programa Bonos Tecnológicos: Teletrabajo.

Gracias de corazón

Gracias de corazón

La crisis generada como consecuencia del estado de alarma asociado a la COVID-19 nos está conduciendo a un nuevo paradigma lleno de incertidumbres, pero también de retos. Tal y como decía Albert Einstein “Sin crisis no hay desafíos”. Artelatz Ingurumen Zerbitzuak SL no se siente sola afrontando estos desafíos. En este boletín queremos transmitiros a todos nuestro agradecimiento por estar ahí y haber confiado una vez más en nuestro equipo. Estamos convencidos de que juntos saldremos más fuertes de esta crisis, parafreaseando de nuevo a Albert Einstein Quien supera la crisis se supera a si mismo sin quedar “superado”. Gracias por vuestro apoyo

¡Vamos, juntos y juntas!

En primer lugar, esperamos y deseamos que estés bien de salud, tanto tú como tus allegados, porque priorizamos la salud por encima de todo. Queremos compartir unas líneas contigo en medio de esta compleja situación en la que nos encontramos.

En el ámbito laboral nos está resultando difícil afrontar esta realidad que nunca hemos conocido, pero nos estamos adaptando, aprendiendo cosas nuevas cada día. Estamos sufriendo un impacto directo en nuestro ámbito laboral y el desconocimiento de hacia dónde irá la situación en las próximas semanas y meses nos preocupa mucho, tanto por nuestra actividad como por el conjunto de la sociedad.

En nombre de todas las personas que formamos Artelatz queremos trasmitirte la solidez, el coraje y la actitud positiva de la empresa y del equipo. Como bien sabes, esas personas constituyen el tesoro de nuestra pequeña estructura. Una vez más, están dando una respuesta impecable todas y cada una de ellas, llena de madurez y compromiso.

En la medida en que la situación nos lo permita, seguiremos trabajando para estar bien preparados al llegar a la actividad «habitual» y a ese regreso encontrarás a todo el equipo para seguir dando lo mejor que tiene.

Por último, queremos agradecerte la confianza que has mantenido en nuestro equipo. Tu cercanía nos da fuerza y las capacidades de gestión que has demostrado, tranquilidad. Nos consideramos afortunados por trabajar con personas como tú.

Necesitamos que estés cerca para seguir adelante, juntos y juntas.

Disfrutando de la mitología en los parketxes Anduetza y Arantzazu

Disfrutando de la mitología en los parketxes Anduetza y Arantzazu

El último domingo de noviembre y el primero de diciembre, en el Parketxe Anduetza de Zegama y en el Parketxe Arantzazu de Oñati tuvimos la oportunidad de conocer los fantásticos relatos de Marimunduko. Hasta ahora este personaje tan querido siempre ha visitado el Museo Barandiaran de Ataun y el parketxe de Zegama para contar sus emocionantes cuentos, pero, en esta ocasión ha llegado hasta Arantzazu por primera vez.

Con la ayuda de otros personajes mitológicos, la madre de todas las brujas relató diferentes leyendas y cuentos de Euskal Herria a todos los asistentes con aforo completo en las cuatro sesiones. Todas las personas participantes disfrutaron mucho escuchando dichas historias de la mitologia vasca y viviéndolas in situ.

La Mitología, además de ser un conjunto de cuentos o relatos fantásticos, es a su vez una serie de argumentos que explican la realidad. Durante siglos, los mitos han servido de herramienta a las gentes de la zona para entender su entorno. Joxe Migel Barandiaran realizó en Ataun una labor inmensa tratando de seguir con la transmisión generacional de la mitología y la asociación Jentilbaratza ha querido continuar por el mismo camino ofreciendo estas actuaciones en los parketxes de Aizkorri-Aratz.

Tal y como dice Marimunduko, sigamos transmitiendo los relatos de la mitología vasca a los más pequeños…eta… hala bazan eta ez bazan… sar dadila kalabazan eta atera dadila …

Leizarrate, representación teatral con música en vivo en Zegama

Leizarrate, representación teatral con música en vivo en Zegama

El ayuntamiento de Zegama, ha organizado para el domingo 27 de octubre, la obra “Leizarrate, representación teatral con música en vivo” con la ayuda del departamento de Cultura de la Diputación Foral de Guipúzcoa. En la representación, que será de la mano de “Urrup Antzerki Taldea”, se dará a conocer la historia del túnel de San Adrián (declarado patrimonio de la humanidad por la UNESCO), imprescindible para atravesar la zona rocosa de Leizarrate de camino a Aizkorri.

El propio túnel ha tenido multitud de habitantes a través de la historia. Algunos, han vivido dentro, otros la han atravesado caminado por el camino real… Se representarán las vivencias de estos personajes y retrocederemos en el tiempo envueltos en el halo misterioso del lugar.

La representación se realizara en el propio túnel de San Adrián. Sera una única representación con aforo limitado. Con lo cual, y siendo de manera gratuita, será imprescindible realizar previamente la reserva poniéndose en contacto con el Parketxe de Anduetza (943 80 21 87, anduetza@gipuzkoamendizmendi.net). La cita será a las 11:00 de la mañana en el aparcamiento de Aldaola, a 4km de Otzaurte. A continuación, una persona hará de guía hasta el túnel de San Adrián y a representación comenzará a las 12:00.