Mar 21, 2017 | Educación medioambiental, Residuos
De la mano de Artelatz los centros de secundaria y de formación profesional de Bilbao participan en la campaña de concienciación y sensibilización sobre la recogida separada de los residuos que se generan en el hogar. En concreto, más de 1800 chicas y chicos de entre 16 a 18 años, de 24 centros se involucrarán en los contenidos sobre el reciclaje de los residuos de ámbito doméstico. Desde las entidades impulsoras de la iniciativa: el Ayuntamiento de Bilbao (Área de Obras, Servicios, Rehabilitación urbana y Espacio Público), Ecoembes y Ecovidrio, se ha querido incidir en la comunidad escolar por la vinculación que tiene tal colectivo con aspectos medioambientales de ámbito cotidiano sea desde su aproximación curricular o por su participación en proyectos de ámbito local. La razón por la que se ha fijado el foco de atención en estos niveles educativos reside en su proximidad a la juventud en la que desde su ámbito personal y/o profesional se hallarán en pautas de consumo reales y por tanto revisables desde la óptica de la excelencia medioambiental. La campaña se ha iniciado el 13 de febrero y terminará el 31 de marzo.
1800 IMANES PARA LLEVAR A CASA: realidad aumentada en el hogar. Los imanes tienen una información genérica sobre los tres contenedores de referencia en la campaña. El guiño y la novedad vienen de la información añadida gracias a la realidad aumentada con la que se busca la complicidad del alumnado para que el tema de la separación de los residuos entre en los hogares bilbaínos.
Mar 21, 2017 | Educación medioambiental, Residuos
Son numerosas las instituciones municipales que nos consultan sobre programas y acciones que aborden el tema de la limpieza viaria. La escasa sensibilidad que parte de la ciudadanía muestra con esta cuestión convierte este problema en uno de los más presentes entre las preocupaciones municipales.
Actualmente estamos trabajando este tema con Servicios de Txingudi en Irun y Hondarribia y el Ayuntamiento de Zestoa. Cada cliente selecciona, en función de sus necesidades y recursos, las acciones que tenemos diseñadas. La temática es diversa: excrementos caninos, envoltorios de chucherías, pintadas, deterioro de mobiliario urbano, botellón, deposición de residuos urbanos fuera de contenedores, restos de chicles, colillas, pequeños residuos en general…; por lo que el público objeto de las acciones es también diverso. Las acciones son específicas en función de la problemática dominante y el público objetivo, pero éstas van desde acciones comunicativas dirigidas a la población en general, a un taller educativo para centros escolares o asociaciones, acciones de contacto directo con los profesionales del sector… hasta programas indirectos de formación con educadores de diferentes ámbitos culturales.
Confiamos en que en los próximos boletines podamos contar nuevas experiencias en abordar la problemática de la limpieza urbana.
Mar 21, 2017 | Educación medioambiental, Generales
El Parketxe de Arantzazu situado dentro del Parque Natural de Aizkorri-Aratz reabrió sus puertas el primer fin de semana de marzo tras la nueva adjudicación. Desde Artelatz hemos emprendido el camino con mucha ilusión y para tener un comienzo inmejorable la Semana Santa se presenta cargada de actividades.
Por otro lado el albergue de Arantzazu, situado en el edificio contiguo, también abrirá sus puertas próximamente. Este edificio albergará a visitantes de todo tipo, entre ellos, grupos de escolares que vengan al Parketxe a conocer y a realizar alguna actividad en el Parque Natural, asociaciones, familias… y también a peregrinos.
El albergue, por lo tanto, abrirá sus puertas el próximo 10 de abril y aprovechando que tenemos las vacaciones encima habrá la oportunidad de disfrutar de itinerarios y visitas guiadas ligadas a la cultura y naturaleza del entorno, ofreciendo como colofón final y a modo de agradecimiento a todos los que nos hayan acompañado en alguna de las actividades, un concierto acústico de la mano de un grupo de música excepcional. ¡No os lo perdáis!
Para más información –> https://parketxesarea.org
Dic 22, 2016 | Educación medioambiental, Generales
¡Todo el equipo de ARTELATZ os desea un feliz año nuevo!
Dic 22, 2016 | Educación medioambiental, Residuos
Estamos inmersos de lleno en las navidades, en dos parques infantiles de navidad: por un lado, en el PIN instalado en el edificio Ficoba de Irun (impulsado por Servicios de Txingudi) y por otro el de Donostia, instalado en el Kursaal (impulsado por el Gobierno Vasco y Ecovidrio).
En el primero trataremos el tema de la recogida selectiva mediante juegos participativos, y en el segundo trabajaremos la recogida selectiva de envases de vidrio mediante juegos y talleres.
Esperamos que al igual que todos los años, la participación sea excepcional.
Dic 22, 2016 | Educación medioambiental
Hemos finalizado el año en los Parketxes con un toque de magia, dándole al año un final extraordinario. Han pasado cientos de visitantes por los Parketxes de Arditurri, Anduetza y Lizarrusti, para participar en las actividades que se organizaron.
- Arditurri Parketxea, Carbonera
El día 17 de diciembre, pusimos fin en el Parketxe de Arditurri a la Txondorra (carbonera) que ha permanecido encendida durante 3 semanas y la cual ha tenido un éxito asombroso. Los cuentacuentos llenaron el momento de magia y los ayudantes del Olentzero sacaron el carbón y se lo llevaron al bosque.
- Anduetza Parketxea, visita del Olentzero
En el Parketxe de Anduetza organizamos una preciosa actividad el fin de semana del 17-18 de diciembre. El Olentzero vino a visitarnos, y después de contar algunas historias a los niños enseñó a las familias a hacer talos. La actividad congregó a cientos de personas.
- Lizarrusti Parketxea, tras los Gentiles
En el Parketxe de Lizarrusti disfrutamos de una mañana mágica el pasado 18 de diciembre. Nos juntamos más de 500 personas con el objetivo de realizar la ruta «Jentilak eta Olentzero». Disfrutamos de la inesperada presencia de Gentiles, Marimunduko, Torto, brujas, Akerbeltz… y cómo no, del Olentzero. Una mañana mágica e inolvidable.
Las tres actividades han tenido un éxito asombroso y han sido numerosas las palabras de gratitud de los visitantes. Hemos disfrutado en los tres Parketxes, por tanto, de un magnífico y mágico final de año.