Feb 29, 2016 | Educación medioambiental, Residuos
De la mano de Ecovidrio y Ecoembes, la Mancomunidad de Tolosaldea llevará a cabo en marzo la nueva campaña de reciclaje Tentuz eta zentzuz / Por un reciclaje de calidad. Mediante esta campaña, se pretende aumentar la tasa de reciclaje, además de conseguir que la ciudadanía recicle mejor, basándose en la calidad del reciclaje.
Para eso, se llevarán a cabo dos actividades en la calle: el punto de información de los globos y el punto de información móvil de los triciclos. En el punto de información de los globos, se animará a los viandantes a que lleven un residuo atado a un globo de un punto a otro donde al llegar tendrán que colocarlo en la línea de recogida selectiva que le corresponda. En el punto de información móvil en cambio, los triciclos recorrerán calles y plazas y en los paneles unidos a los triciclos, llevarán juegos relacionados con el reciclaje
El objetivo de estas dos actividades es fomentar la relación directa con la ciudadanía y hacerles llegar información sobre la recogida selectiva de residuos a través de conversaciones específicas y amenas. Para agradecer su tiempo y su atención, se repartirán bolsas reutilizables a los participantes.
¡Participa, por un reciclaje de calidad!
Vídeo de la presentación
Feb 29, 2016 | Educación medioambiental
De la mano del experto Mikel Olano, se ofrecerán excursiones guiadas para identificar pájaros en los Parques Naturales de Gipuzkoa. Mediante excursiones de poca dificultad, Mikel Olano ayudará a identificar los distintos pájaros mediante sus cantos. Las excursiones están dirigidas a todos los públicos y como las plazas son limitadas, es indispensable inscribirse.
Escucha, mira, aprende en los Parques Naturales de Gipuzkoa:
- 5 de marzo, en el Parketxe de Arantzazu (Oñati)
- 12 de marzo, en el Museo Barandiaran (Ataun)
- 2 de abril, en el Parketxe de Iturraran (Aia)
- 9 de abril, en el Parketxe de Anduetza (Zegama)
- 19 de abril, en el Parketxe de Arditurri (Oiartzun)
Más información
Feb 29, 2016 | Educación medioambiental
En marzo se ofrecerán tres cursos de fotografía de distintos niveles en el Parketxe de Arditurri, en el Parque Natural Aiako Harria. Los cursos los impartirán los fotógrafos del estudio fotográfico Katiuskak y se adecuarán a los distintos niveles, siendo la naturaleza el tema principal en todos ellos.
En colaboración con la Fundación Gipuzkoako Parketxe Sarea, se ofrecerán los siguientes cursos o talleres:
- Domingo, 6 de marzo: MANEJO DE LA CÁMARA
- Domingo, 13 de marzo: FOTOGRAFÍA EN LA NATURALEZA EN AIAKO HARRIA
- Domingo, 20 de marzo: FOTOGRAFÍA NOCTURNA EN EL INTERIOR DE LA MINA DE ARDITURRI
Para participar en los cursos es indispensable inscribirse llamando al 943 52 82 74 o enviando un mensaje a katiuskak@katiuskak.com. Más información
Ene 29, 2016 | Educación medioambiental, Residuos
El programa ZiSare tiene por objetivo trabajar el compostaje de una manera práctica y participativa y, partiendo de los residuos que generan los alumnos en el centro escolar, poner en valor esta fracción tan importante. Con la ayuda del Departamento de Medio Ambiente y Obras hidraúlicas de la Diputación Foral de Gipuzkoa, el programa ofrece la oportunidad de poner en marcha un compostador, para transformar parte de la materia orgánica que se genera en los centros escolares en compost que puede utilizarse en las huertas y jardines de los propios centros escolares.
Urola Kosta puso en marcha el programa en el curso 2014-2015 y este curso escolar se ha sumado Servicios de Txingudi. En el programa ZiSare, el alumnado se encarga del seguimiento del proceso de compostaje, rellenando un cuaderno de campo cada vez que vierten residuos orgánicos. Para garantizar el proceso y la calidad del compost, un técnico en compostaje lleva a cabo mensualmente el seguimiento de los compostadores. A parte de la recogida de datos, para instruir al alumnado en el tema, se llevan a cabo dos sesiones prácticas en el aula, con la ayuda de una educadora ambiental. En estas sesiones los alumnos tienen la opción de conocer cuáles son los responsables biológicos del compostaje (macroorganismos y microorganismos) y cuáles son las aplicaciones del compost.
Ene 29, 2016 | Educación medioambiental
¡Os ofrecemos un plan inmejorable!
Excursión guiada por el monte + comida en la sidrería
En el 2016 también, la Fundación Gipuzkoako Parketxe Sarea en colaboración con las sidrerías Larre-Gain (Hernani) y Urbitarte (Ataun) os ofrece la oportunidad de pasar una hermosa mañana.
Se comienza realizando una excursión guiada en el Parque Natural de Aralar o Aiako Harria, para dar a conocer de una forma agradable el patrimonio natural y cultural y de esta forma ponerlo en valor. Después, en el caso de Aiako Harria, se visita la sidrería para conocer el proceso de la sidra. En ambos casos la mañana finaliza saboreando un menú de sidrería. Esta propuesta está dirigida tanto a grupos como a visitantes individuales.
Para más información se puede llamar al Museo Barandiaran de Ataun (943 18 03 35) ver oferta o al Parketxe de Arditurri (943 49 50 69) ver oferta.
¡Venid a disfrutar de la sidra!
Ene 29, 2016 | Educación medioambiental
El 26 de febrero se celebró el Día Mundial de la Educación Ambiental y en este día tan especial también, las educadoras ambientales de Artelatz guiaron la visita a la planta de clasificación de envases de Urnieta. Esta vez, el alumnado de la Ikastola Langile de Hernani pudo conocer de cerca cómo se lleva a cabo la clasificación de los envases brik, envases de metal y envases ligeros depositados en el contenedor amarillo.
Artelatz lleva años ofreciendo visitas guiadas a distintas instalaciones de Gipuzkoa, tratando temas como el agua, los residuos o el patrimonio cultural. Actualmente, se ofrecen visitas guiadas a instalaciones del Consorcio de Aguas de Gipuzkoa y Servicios de Txignudi relacionadas con el ciclo urbano del agua (embalses, plantas potabilizadoras de agua, plantas depuradoras de aguas residuales, red de saneamiento…).
Para tratar el tema de los residuos, se ofrecen visitas a las instalaciones de las mancomunidades de San Marko y Sasieta (vertederos, plantas de clasificación, planta de compostaje, puntos limpios…). Durante todo el año también se ofrecen diversas actividades dirigidas tanto a escolares como al público en general con el fin de dar a conocer el patrimonio cultural en los parketxes situados en tres de los parques naturales de Gipuzkoa (Arditurri, Aralar y Anduetza) y en el Museo Urrelur de mineralogía de Urretxu.