


ESKALA SAN MARKO
Eskala San Marko es un certamen organizado por Artelatz SL para la Mancomunidad de San Marcos, en colaboración con las entidades sin ánimo de lucro Ecoembes y Ecovidrio, que está destinado a concienciar sobre la necesidad de separar correctamente los residuos que generamos en nuestros hogares. La convocatoria es abierta y se pueden presentar trabajos realizados a título individual o colectivo con el objeto de fomentar la correcta separación de los residuos. Los trabajos seleccionados para participar en el certamen (24) se expondrán en escaleras y escalinatas de espacios públicos del ámbito de la Mancomunidad de San Marcos durante el mes de abril y mayo de 2019.
• Si quieres consultar las bases puedes ir a: https://eskalasanmarko.eus/bases/
• Recuerda, la fecha límite para presentación de los trabajos: 28 de febrero de 2019.

Semana Santa redonda en Arantzazu
El Parketxe de Arantzazu situado dentro del Parque Natural de Aizkorri-Aratz reabrió sus puertas el primer fin de semana de marzo tras la nueva adjudicación. Desde Artelatz hemos emprendido el camino con mucha ilusión y para tener un comienzo inmejorable la Semana Santa se presenta cargada de actividades.
Por otro lado el albergue de Arantzazu, situado en el edificio contiguo, también abrirá sus puertas próximamente. Este edificio albergará a visitantes de todo tipo, entre ellos, grupos de escolares que vengan al Parketxe a conocer y a realizar alguna actividad en el Parque Natural, asociaciones, familias… y también a peregrinos.
El albergue, por lo tanto, abrirá sus puertas el próximo 10 de abril y aprovechando que tenemos las vacaciones encima habrá la oportunidad de disfrutar de itinerarios y visitas guiadas ligadas a la cultura y naturaleza del entorno, ofreciendo como colofón final y a modo de agradecimiento a todos los que nos hayan acompañado en alguna de las actividades, un concierto acústico de la mano de un grupo de música excepcional. ¡No os lo perdáis!
Para más información –> https://parketxesarea.org

Feliz Año Nuevo
¡Todo el equipo de ARTELATZ os desea un feliz año nuevo!

Desarrollamos la campaña «Nolako txoria halako kabia» en Sasieta
Como en años anteriores, la Mancomunidad de Sasieta continúa con su labor en materia de educación ambiental, dirigiéndose una vez más a los centros educativos de los municipios que integran la Mancomunidad con el mensaje del reciclaje. El equipo de Artelatz está encargado de la dirección, coordinación y dinamización de la campaña.
La campaña tiene se dirige a dos tramos de edad, uno en Educación Primaria (3er ciclo) y el otro en Educación Secundaria (ciclos 3º o 4º) de manera que participan más de 1300 chicas y chicos en las actividades propuestas. Es importante reseñar que el porcentaje de participación es del 100%. Con las aulas de primaria la acción se vertebra en tres partes y con los de secundaria, a su vez, la actividad se desarrolla en torno a un taller participativo que se desarrolla en el aula durante una hora y media. En ambos casos el equipo de Artelatz se desplaza a cada centro en cuyas instalaciones se realizan las actividades de la campaña.

Artelatz se implica en la Semana Europea de la prevención
En la edición de este año de la Semana Europea para la Prevención de la generación de residuos Artelatz se ha volcado en el desarrollo de diferentes actividades y campañas de las que hemos querido destacar estas tres:
- La Diputación Foral de Bizkaia ha implantado una medida para fomentar el consumo de agua de grifo, que afecta a sus múltiples oficinas, salas de reunión y otras salas de los diferentes edificios que posee la institución foral. Además de diseñar los soportes informativos de la campaña, se han preparado en bolsas de papel 200 lotes para su distribución conteniendo cada uno de ellos los siguientes elementos: una jarra, vasos, soportes informativos, una bandeja y un adhesivo.
- El Ayuntamiento de Galdakao ha organizado una campaña para la semana de la prevención con la colaboración de Ecovidrio y Ecoembes. La campaña se ha desarrollado en tres concurridas plazas del municipio del 27 al 29 de noviembre con el fin de mejorar los datos de reciclaje: mejorar la cantidad y la calidad de las fracciones recogidas selectivamente. A tal fin, el equipo de educadores de Artelatz además de ofrecer la información sobre el reciclaje, aclararon dudas a la ciudadanía de Galdakao que participó en la campaña.
- El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz con la colaboración de la entidad Ecovidrio ha salido a las calles de la ciudad para sensibilizar a su ciudadanía sobre la necesidad de mejorar la cantidad de envases de vidrio recogido así como la de mejorar la calidad de la recogida del mismo. En las calles peatonales de la ciudad nuestro equipo ha informado sobre la recogida y ha aclarado dudas ofreciendo un obsequio a la ciudadanía.