TIZ de Tolosa confia en Artelatz cuatro cursos más

TIZ de Tolosa confia en Artelatz cuatro cursos más

El año de 1994 empezamos nuestra singladura en el TIZ (Tolosako Ingurumen Zentroa) ligada a la finca de Zuloaga Txiki (Tolosa). Desde entonces, la evolución del centro nos ha llevada a ser referentes en Tolosa y en Tolosaldea desarrollando entre otros trabajos, las agendas escolares 21 respectivas, labores de concienciación vinculadas a la celebración de días y semanas internacionales, labores de dinamización en procesos de participación ciudadana… Felizmente, se ha revalidado la confianza que el Ayuntamiento de Tolosa deposita en nuestro equipo y a lo largo de estos cuatro cursos escolares continuaremos con nuestra tarea con ilusión. ¡Nos vemos a la vuelta del verano!
Agenda 21 escolar ¡Preparamos el próximo curso!

Agenda 21 escolar ¡Preparamos el próximo curso!

El programa de la Agenda 21 Escolar es un instrumento muy válido para que las chicas y chicos del municipio participen en la reflexión de los problemas ambientales y en muchos de los municipios en los que Artelatz viene desarrollando el programa hemos renovado nuestro compromiso de continuar durante el próximo curso escolar (2013/14) destacamos entre otros: Azkoitia, Donostia, Hernani, Irún, Lasarte-Oria, Tolosa, Urnieta… Gracias a este proyecto se brinda la oportunidad de participar en la gestión muncipal a los menores de edad así como a la comunidad escolar. De esta forma de los tres ejes que vertebran el programa: inserción curricular, diagnóstico del centro educativo y diagnóstico-participación municipales, los trabajos de Artelatz se centran en este último aspecto con el objetivo de hacer frente a los problemas locales desde su perpectiva. Estos problemas pertenecen al ámbito de lo medioambiental por ejemplo: la energía, los residuos, la alimentación, el consumo, el agua, la biodiversidad… y el alumnado los analizan desde una óptica local de manera que tanto los problemas detectados, como las peticiones que acuerdan y los compromisos que adquieren los hacen llegar en un documento final a la corporación municipal. Todo ello se ha de insertar en las Agendas 21 de los respectivos municipios con el compromiso de ser tomadas en cosideración por la corporación.

El proyecto tiene múltiples aspectos educativos y estamos ahora trabajando en ellos con renovadas energías de cara al próximo curso escolar.

Planes de prevención de residuos

Planes de prevención de residuos

La cooperativa Artelatz está a punto de finalizar el Plan de Prevención de Residuos de la Mancomunidad de Urola Kosta y está inmersa en la elaboración del Plan de Prevención de Residuos Urbanos para el municipio de Lasarte-Oria.. En estos estudios se procede, en primer lugar, a analizar detenidamente los residuos que se generan para, posteriormente, proponer una serie de acciones para reducir dicha cantidad. En la  jerarquía de la gestión comunitaria de residuos prima la prevención por delante del resto y, a pesar de que no resulta sencillo, estamos seguros de que trabajar en esta línea dará sus frutos. Artelatz cuenta con un equipo multidisciplinar que sigue formando una empresa de referencia en nuestro territorio

 

Un paseo nocturno mágico en Ataun para el 13 de julio

Un paseo nocturno mágico en Ataun para el 13 de julio

El próximo sábado 13 de julio se ha organizado un paseo nocturno mágico que partirá desde el Museo Barandiaran de Ataun. A partir de las seis de la  tarde  ofreceremos la posibilidad de visitar el Museo Barandiaran, el molino y la serrería. A las 19.30 comenzaremos con la elaboración del pan en el horno antiguo y, una hora más tarde, a las 20.30 dará comienzo el paseo nocturno, organizado por la Asociación Jentilbaratza y Gipuzkoako Parketxe Sarea con el apoyo del Ayuntamiento de Ataun. Partiendo desde el Museo Barandiaran situado en el barrio de San Gregorio de Ataun completaremos un recorrido de tres kilómetros para acabar en la plaza frente al Ayuntamiento del barrio de San Martín. El paseo está dirigido a públicos de todas las edades ya que se ofrecerán la posibilidad de escuchar cuentos y leyendas  de los personajes de la mitología euskaldun. Por el camino, visitaremos el Museo Barandiaran, la serería y el molino antiguo, la Casa Sara, Peruene-zaharra baserria, etc. La visita es gratuita pero es conveniente apuntarse antes del 10 de julio en los teléfonos 943180335-943670637-685758726 – 645006507 o enviando un correo electrónico a barandiaran@gipuzkoamendizmendi.net

Muchas novedades el 13 de julio en el Día de Arditurri de Oiartzun

Muchas novedades el 13 de julio en el Día de Arditurri de Oiartzun

El 13 de julio será el día más especial del año para el Parque Natural de Aiako Harria ya que  se ha organizado la tercera edición del Día de Arditurri en las minas de Arditurri, en Oiartzun. Se ofrecerá una  amplia e interesante programación para dar a conocer las minas y  el entorno del parque natural de Aiako Harria. Durante todo el día se podrán visitar las minas a precios reducidos: dos euros la Visita Esencial y tres euros la visita La Mina a Fondo (de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 18:00). Tanto una como otra, se conciben como un viaje a través del tiempo en el que intervienen la mente y los sentidos. Gracias a la iluminación y los sonidos, se crea en el interior de la galería un ambiente mágico, trasladando al visitante a las diferentes épocas de la historia de estas minas.  Permite recrear los sonidos y ambientes vividos en el interior de la galería a lo largo de sus más de 2.000 años: el ruido que hacían las rocas al desprenderse o el silencio acompañado de oscilantes reflejos sobre las aguas de los lagos.   Colaborarán también en este día organizado por la Fundación Gipuzkoako Parketxe Sarea y el Ayuntamiento de Oiartzun,  los museos de Oarsoaldea: Luberri el Centro de Interpretación Geológica de Oiartzun, Soinuenea, Itsasgela y Ondartxo. Cada centro llevará  una exposición para mostrar sus trabajos y su oferta; también, llevarán a cabo talleres y sesiones prácticas, además de animar el ambiente mediante música popular. A las 11:30 de la mañana el geólogo de Luberri Jose Angel Torres, guiará el itinerario  “En busca de minerales” y presentando la entrada de Arditurri, se podrá visitar de forma gratuita el Centro de Interpretación Geológica Luberri el mismo día de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 18:00.

Para animar la fiesta, por la mañana habrá un grupo de dulzainas y por la tarde, comenzando a las 16:00, romería para niños, padres/madres y adultos. El trío Juan Mari Beltran y un profesor de danza animará a la gente a bailar.

La fiesta durará todo el día, por lo que no  faltará comida y bebida, ya que habrá pintxos y bocadillos.

Para más información:

Arditurriko Parketxea

943 494521/943 495069

arditurri@gipuzkoamendizmendi.net

www.gipuzkoamendizmendi.net

Artelatz renueva su compromiso medioambiental logrando la certificaición Ekoscan plus

Artelatz renueva su compromiso medioambiental logrando la certificaición Ekoscan plus

Artelatz Ingurugiro Zerbitzuak ha renovado en 2012 el certificado  Ekoscan plus que expide Ihobe de acuerdo a la gestión ecoeficiente  desarrollada en su actividad. La inspección se realiza anualmente y desde 2007 Artelatz viene renovando su compromiso medioambiental. La norma Ekoscan establece como objetivo prioritario la inserción de la variable ambiental en la gestión empresarial y ésta realidad queda claramente reflejada en el diagnóstico de referencia. La norma Ekoscan mide y cuantifica los resultados obtenidos en función de su Plan de Mejora Medioambiental continuo, y siendo esto así, ¡hemos renovado el certificado oficial!