Sep 6, 2017 | Educación medioambiental
El 17 de septiembre se celebra el VI. Día de las Vías Verdes de Arditurri. Este especial evento coincide con la Semana de la Movilidad. Por tanto, se pretende impulsar el acceso a las minas de Arditurri sin necesidad de coger el coche.
Para comenzar el día, partirá la marcha en bicicleta a las 9:30 por la Alameda Gamon de Errenteria y a las 10:00 desde la plaza Done Eztebe de Oiartzun. La marcha recorrerá la vía verde para llegar a Arditurri. En la meta habrá un servicio de consigna de bicicletas. Además, todos aquellos que se acerquen en bicicleta tendrán un almuerzo gratuito, habrá una exhibición de Trial y visitas guiadas a la mina de Arditurri a precio reducido, y con el ticket de entrada a la mina, se podrá participar de forma gratuita en un circuito Seg-way. No sólo eso, los que se acerquen a Arditurri también tendrán la oportunidad de participar en varios juegos: carrera de cintas, herri kirolak, juegos en bicicleta, etc.
Sep 6, 2017 | Educación medioambiental, Residuos
Durante los últimos años la Mancomunidad de Tolosaldea viene realizando la caracterización de las fracciones de referencia para medir la eficacia de la recogida selectiva de dichas fracciones. Este último año, Artelatz ha sido la encargada de llevar a cabo 40 caracterizaciones en un trabajo desarrollado durante los meses de mayo, junio y julio.
El equipo de trabajo de Artelatz ha afrontado con ilusión este nuevo trabajo de campo tanto al realizar el fraccionamiento de las muestras como al pesar las mismas. Los datos obtenidos se han sometido a un análisis sistemático estricto y riguroso. Todo ello sin pasar por alto la necesidad de realizar esta tarea de con criterio, orden y pulcritud.
Sep 6, 2017 | Educación medioambiental, Residuos
El equipo de Artelatz ha creado unos soportes informativos muy vistosos con el objetivo de informar sobre los residuos que se han de depositar, sobre todo, en el contenedor amarillo. Los soportes siguen estando en vigor y con cierta periodicidad van cambiando de isleta de contenedores. En ellos de una forma muy curiosa se da cuenta de los principales residuos que consumimos en nuestros hogares y cuyo destino debería ser el contenedor amarillo. Recordad que en el ciclo del reciclaje la participación de todas las personas es sumamente importante.
Jun 1, 2017 | Agua, Educación medioambiental, Residuos
Toda la población mundial debería tener un acceso equitativo a servicios de saneamiento e higiene del agua residual, y poner fin a la defecación al aire libre, prestando especial atención a las necesidades de las personas en situaciones vulnerables.
Servicios de Txingudi, como entidad responsable de la gestión integral del ciclo del agua de la comarca del Bajo Bidasoa, ha querido concienciar a la población en torno a la red de saneamiento; ya que los hábitos de comportamiento adquiridos deja a veces bastante que desear. Así nos encontramos con graves problemas asociados al uso del retrete como si del cubo de la basura se tratara.
Para ello ha contado con Artelatz Ingurumen Zerbitzuak SL en la creación de una exposición itinerante denominada EXPO-RETRETE, cuyo objetivo es concienciar a la población en el buen uso de la red de saneamiento. EXPO-RETRETE se inaugura el 2 de junio de 2017 en BIOTERRA, la feria de FICOBA (Irún) de productos ecológicos, biocontrucción, energías renovables y consumo responsable.
EXPO-RETRETE es una exposición con nueve motivos expositivos que aborda de forma participativa el ciclo integral del agua, el problema del uso de retrete como si del cubo de la basura se tratara y el mantenimiento de la red de saneamiento, haciendo un tratamiento pormenorizado del vertido por el retrete o la fregadera de las toallitas húmedas, restos de comida, contaminantes emergentes (medicamentos y tóxicos del hogar) y grasas y aceites.
Quien se acerque a este espacio expositivo podrá localizar su hogar tanto en los sectores de la red de abastecimiento como en las cuencas de la red de saneamiento, podrá sentarte en un retrete y comprobar la diversidad de residuos sólidos que echamos por el retrete diariamente, podrá experimentar con diferentes tipos de toallitas húmedas y papel higiénico húmedo; observar el problema de las ratas y jugar con nosotros componiendo puzzles, calculando diámetros reales de los tubos de la red de sanemaiento, colocando imanes en el cuerpo humano que representantes contaminantes emergentes que se van acumulando fruto de ser el último eslabón de la cadena trófica, tocar diferentes materiales, ver videos de cómo se extraen sólidos de las estaciones de bombeo, cómo se arreglan las filtraciones en la red… Acercar a la ciudadanía un tema que es bastante desconocido.
Jun 1, 2017 | Biodiversidad, Educación medioambiental
Es el lema de este año para el Día Mundial del Medio Ambiente que se celebra el 5 de junio. El Ayuntamiento de Lasarte-Oria ha organizado la Semana Verde, con la participación de Artelatz. Los objetivos principales son dar a conocer el valor del medio natural y sus beneficios y sensiblilizar a la ciudadanía hacia su conservación, tratando el tema a nivel local pero sin olvidar la escala global.
Hemos renovado los dos paneles informativos del Observatorio del río Oria, hemos creado un soporte informativo para repartirlo en todos los domicilios y haremos itinerarios guiados para conocer mejor los espacios naturales de Lasarte-Oria con grupos escolares, grupos organizados de adultos y ciudadanía en general.
Jun 1, 2017 | Educación medioambiental, Residuos
BIRZIKLIK, es el lema de la nueva campaña de sensibilización medioambiental organizada por el Ayuntamiento de Bilbao, Ecoembes y Ecovidrio. Mezclando las palabras “reciclar” y “Klik” se ha hecho un juego de palabras para nombrar la campaña. Mediante una instalación ubicada en paseo de El Arenal del 1 al 15 de junio de 2017 se pone en marcha una acción de calle innovadora y participativa, destinada a fomentar la correcta separación de envases de plástico, metálicos y tipo brik, así como los de vidrio, papel y cartón.
Esta acción está contenida en unas cabinas informativas, es muy llamativa siendo visible desde el Puente de El Arenal y desde diversos puntos de una de las zonas más céntricas de la ciudad. Las personas dinamizadoras, invitan a la ciudadanía a participar en la campaña en horario de 11.00 a 14.00 y de 16.30 a 19.30 horas en días laborables y 11.00 a 14.30 horas y de 17.00 a 20.00 horas los fines de semana. ¡Os esperamos!!