Recicla sin dudas… en la semana verde de Lasarte-Oria

Recicla sin dudas… en la semana verde de Lasarte-Oria

“RECICLA sin dudas” será el lema elegido este año para las actividades programadas dentro de la Semana verde de Lasarte-Oria. Un año más, el ente municipal ha confiado a Artelatz la coordinación de las charlas, buzoneo y demás actividades. Los vecinos podrán acceder a los puntos de información que se instalarán en Okendo plaza los días 4 y 6 de junio. El miércoles 4 los dinamizadores atenderán a los viandantes en horario de mañana y, el viernes 6, en horario de tarde. Según han afirmado, los responsables del gobierno municipal tienen el objetivo de aumentar la cantidad y la calidad de las recogidas selectivas y el reciclaje en su municipio para lo cual repartirán un soporte informativo a todos los domicilios. Por otra parte, se ha organizado una conferencia sobre energías renovables el miércoles 4 a las 19:00 horas en la Casa de cultura Manuel Lekuona de la mano de la cooperativa de energías renovables GoiEner.

¡La agenda 21 escolar de Hernani cumple 10 años!

¡La agenda 21 escolar de Hernani cumple 10 años!

La Agenda Escolar 21 de la localidad de Hernani cumple su primera década. Para celebrar esta efeméride, vamos a finalizar el curso escolar con una exposición de carácter participativo. Las personas que acudan a la casa de cultura Biteri de Hernani podrán ver la muestra «Hi! Hernani y el Medio Ambiente» de temática relacionada con la AE21 del 26 al 30 de mayo. Además del recinto expositivo habitual este año estaremos presentes en la plaza que da acceso a la casa de cultura. Durante una jornada completa estaremos informando sobre lo acontecido en los 10 años de referencia emplazando a la ciudadanía a acudir el día 30 de mayo. El objetivo principal de la acción se centra en realizar una acción de sensibilización y de concienciación sobre las diferentes variables ambientales sobre las que se ha trabajado a lo largo de estos 10 años. En la tabla aparece la relación de las mismas, algunas de las cuales se han repetido debido a la extensión que adquiere en su estudio:

  • 04/05 Los residuos
  • 05/06 La movilidad (I)
  • 06/07 La movilidad (II)
  • 07/08 Los residuos (II)
  • 08/09 Consumo vs. residuos
  • 09/10 Agua (I)
  • 10/11 Agua (II)
  • 11/12 Biodibersidad (I)
  • 12/13 Biodibersidad (II)
  • 13/14 Alimentación sostenible (I)

Las y los protagonistas de la Agenda 21 Escolar, el alumnado, serán los que atenderán los 6 stands informativos habilitados en dos carpas para informar a la ciudadanía. Y es que queremos que sean portavoces del proyecto de cara a concienciar activamente a las vecinas y vecinos de Hernani informando sobre aspectos prácticos como, por ejemplo,  la participación en el compostaje doméstico y en el comunitario.

¡Ven a disfrutar de la primavera a los parques de Aralar y Aiako Harria!

¡Ven a disfrutar de la primavera a los parques de Aralar y Aiako Harria!

La primavera llega con fuerza por lo que hemos querido ofrecerte sendas propuestas de recorridos por la Naturaleza en Aiako Harria y Aralar Parke Naturala, respectivamente.

De hecho, hemos organizado varios recorridos que te ofrecerán la oportunidad de pasar una mañana diferente, en contacto con un entorno natural, al tiempo que conoces a historia de estos parques. Para empezar, el paseo guiado que proponemos en Aralar Parke Naturala comienza en Lizarrusti, pasa por Lareo y finaliza en el punto de partida (tiene una duración estimada de 3 ó 4 horas). Por otra parte, en Aiako Parke Naturala ofrecemos tres recorridos diferentes, Kauso-Oieleku, Listorreta-Landarbaso o un paseo por la zona de Añarbe (todos ellos tienen una duración de 3 horas).

Además, también hemos organizado varias actividades para esta primavera en el Parketxe de Anduetza en Zegama

Si quieres consultar la web puedes hacerlo en… www.parketxesarea.org

Para hacer reservas puedes llamar a estos teléfonos: Aralar Parke Naturala 943180335

                                    Aiako Harria Parke Naturala 943495069

Segura, fuente natural de vida

Recientemente, hemos diseñado una serie de paneles interpretativos en la villa y en el cinturón verde de Segura. En los 13 paneles interpretativos que ha creado Artelatz situados a lo largo de este recorrido de 5,5 km, además de la información referida a la villa medieval, también se ofrecen aspectos relacionados con su patrimonio natural. Además de los paneles mencionados también se han  colocado postes que tratan temas más específicos como: especies arbóreas, edificios, ermitas… y cuya información es más concreta. Nuestro equipo de trabajo se ha encargado de recabar la información, redactar los contenidos, diseñar y maquetar todos los paneles.

Todas las personas, residentes y foráneas, pueden disfrutar de este itinerario ya que la información del mismo está tratada en 5 idiomas dando preferencia en todos los soportes al euskera. Para todas las personas que quieran realizar el paseo calculado en dos horas de duración se han realizado folletos informativos que están a disposición en la oficina de turismo del municipio.

Degustación de queso artesanal en Arditurri

Degustación de queso artesanal en Arditurri

El próximo 16 de marzo tenemos una cita ineludible con un maestro quesero en el Parketxe de Arditurri de Oiartzun. Ese día tendremos la oportunidad de aprender más sobre la quesería tradicional de la  mano de Ramón Lizeaga un experto en la recuperación de recetas tradicionales que nos permitirá ahondar en la cultura del queso y en la del pastoreo. Al finalizar, podremos degustar diferentes tipos de quesos tradicionales. Puesto que las plazas son limitadas, es necesario realizar una reserva previa llamando al teléfono 943 49 50 69.

Durante el mes de marzo, hemos programado diversas actividades en Aiako Harria Parke Naturalean. Por ejemplo, la actividad organizada conjuntamente con la sidrería Larre-Gain «Disfruta en Hernani» donde podremos conocer de cerca la elaboración de la sidra a la vez que disfrutamos del patrimonio histórico y arqueológico de Hernani de una forma amena. Esta actividad se complementa con un paseo guiado en el que se puede ver y sentir la interacción entre el ser humano y la Naturaleza. Si quieres saber más acerca de las actividades que se organizan en los diferentes Parques Naturales de Gipuzkoa puedes informarte en el blog de Parketxe Sarea (www.parketxesarea.org).

Reciclaje en familia

Reciclaje en familia

Las pasadas Navidades Artelatz ha estado presente en dos de los Parques Infantiles Navideños más importantes, el PIN del BEC en Barakaldo y el PIN de Ficoba en Irun. Al primero, llevamos el exitoso «Bingo del reciclaje» donde grandes y pequeños disfrutaron una vez más del reciclaje de una forma lúdica, divertida y familiar. La iniciativa, apoyada por el Ayuntamiento de Bilbao, Ecoembes y Ecovidrio, contó con una gran acogida el pasado otoño en El Arenal, en el centro bilbaíno. En la presente edición, el parque infantil vizcaíno ha acogido unos 237.000 visitantes, buena parte de ellos han tenido conocimiento y han participado en El Bingo del reciclaje.

Por otra parte, valoramos muy positivamente el paso por el PIN de Ficoba en Irún (Gipuzkoa) donde presentamos El damero del reciclaje con Servicios de Txingudi, Ecoembes y Ecovidrio. Mediante una serie de sencillas dinámicas amenizadas por dos monitores se pudo trasladar los mensajes habituales de cómo reciclar y separar envases correctamente al público infantil y adulto presente. A juzgar por la atención que prestaban y las risas que se escuchaban, se lo pasaron muy bien y aprendieron nociones sobre reciclaje muy útiles. Este año Ficoba ha contado con 11.500 visitantes.