¡Vive las aventuras de verano de Listorreta!

¡Vive las aventuras de verano de Listorreta!

El Ayuntamiento de Errenteria, la Diputación Foral de Gipuzkoa y la Fundación Gipuzkoako Parketxe Sarea en colaboración, han preparado un programa especial para el verano del 2015 en el Parque Natural Aiako Harria (Red Natura 2000). Todas las actividades se llevarán a cabo en el área recreativa de Listorreta, en Errenteria.

Para inscribirse o recavar más información: arditurri@gipuzkoamendizmendi.net / 943 495069 / 688 895 068.

Por otro lado, el Parketxe de Anduetza (Zegama) organiza una excursión guiada al paso de San Adrian el próximo 15 de agosto. Después de ver a los arqueólogos trabajando in situ, se dará a conocer la historia de la cueva, desde la Prehistoria hasta el siglo XX.

Más información: 943 80 21 87 / anduetza@gipuzkoamendizmendi.net

 

Excursión guiada en Aralar con Joxan Mujika  para conocer las últimas investigaciones arqueológicas

Excursión guiada en Aralar con Joxan Mujika para conocer las últimas investigaciones arqueológicas

La fundación Gipuzkoako Parketxe Sarea ha organizado, de la mano de Joxan Mujika Alustiza, una excursión guiada el día 8 de agosto (sábado) para dar a conocer las investigaciones arqueológicas y las labores de rehabilitación realizadas últimamente en Aralar. La zona de Pikuetaondarra-Naparbide se localiza en el Parque Natural de Aralar, a una distancia aproximada de una hora caminando desde el Parketxe de Lizarrusti (Ataun). El camino es tan cómodo como hermoso.

Son pocos en Euskal Herria los entornos que atesoran tantas huellas de la Prehistoria: dólmenes, cistas, monolitos, cromlechs (baratz)… Dado que las labores de investigación no han finalizado todavía, no puede descartarse que se localicen más restos aún. De hecho, las huellas de actividad humana más antiguas halladas en Aralar (materiales manipulados por los Neandertales) se localizaron en Pikuetaondarra no hace mucho.

Todos esos descubrimientos han sido realizados por el equipo de trabajo que dirige Joxan Mujika, profesor titular de arqueología de la UPV, que lleva años trabajando en Aralar.

La excursión guiada partirá del Parketxe de Lizarrusti a las 9:00 de la mañana. Se prevé regresar a Lizarrusti para las 14:00. Precio: 5 €. Para inscribirse o recavar más información: barandiaran@gipuzkoamendizmendi.net / 943 180 335 / 688 895 069.

Artelatz de la mano de Ecovidrio y el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, ha participado en el XX. Festival de Juegos de Vitoria-Gasteiz

El festival de Juegos de Vitoria-Gasteiz se ha celebrado del 22 al 27 de junio y durante esos días las calles de la ciudad se han convertido en un gran espacio de juego, ofreciendo numerosas propuestas lúdico-educativas. Ecovidrio se ha ofrecido como colaborador del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz aportando un proyecto que ha engarzado perfectamente con los objetivos del festival.

El Festival de Juegos ofrecía 10 zonas de juegos divididas en 3 barrios de la ciudad (Ibaiondo, Salburua e Iradier Arena), con juegos y actividades desde los 0 a los 25 años. Todas aquellas personas que se han acercado a la carpa de Ecovidrio, han podido participar con la ayuda de tres educadores de Artelatz, en diferentes juegos y talleres sobre la recogida selectiva de los residuos de envases de vidrio a depositar en el iglú verde. Los participantes además de trabajar el tema del reciclaje se lo han pasado muy bien y han tenido la posibilidad llevarse un obsequio.

Exitoso Donostitruk-BIZITRUK

Exitoso Donostitruk-BIZITRUK

Como es habitual, el segundo sábado de junio organizamos en San Sebastián el mercado de segunda mano extraordinario de bicicletas y movilidad sostenible. Tuvo un gran éxito, registrándose 153 bicicletas de las que se vendieron 105. Además, se recogieron en el servicio de venta en depósito otros 64 objetos relacionados con la movilidad sostenible. Se acercaron numerosos visitantes que pudieron disfrutar de excelentes oportunidades para comprar o vender bicicletas usadas.

Una vez más, el trabajo en equipo del Ayto. de San Sebastián, D2016, Kalapie y Artelatz ha resultado fructífero. Donostitruk estará abierto cada segundo sábado de mes en la sede DSS2016. Los próximos mercados: 11 de julio y 8 de agosto.

Este año 30.000 alumnos han participado en el proyecto Agenda 21 Escolar

En total han sido 30.000 los alumnos de Gipuzkoa y Bizkaia los que han participado en los programas de educación ambiental de la Agenda 21 Escolar que gestiona Artelatz. Los colegios han trabajado para orientar la escuela y la ciudad hacia la sostenibilidad. El objetivo ha sido conseguir que toda la comunidad escolar tenga conciencia en favor del medio ambiente. Entre los temas que se han tratado, los principales son la alimentación sostenible, los residuos y la movilidad.

Para finalizar el curso, los representantes de los distintos colegios participaron en los foros municipales que se celebraron en los distintos Ayuntamientos, donde explicaron a los representantes municipales los resultados obtenidos en sus trabajos y presentaron las propuestas de mejora. Un año más los alumnos han realizado un buen trabajo. ¡Zorionak!