
Lasarte-Oria celebró la Semana Verde
La educación medioambiental se afianza en la oferta de servicios que ofrece Artelatz a los ayuntamientos guipuzcoanos. De hecho durante el curso 2011-2012 un total de 41.049 escolares han tomado parte en el programa Agenda 21 en 30 municipios de Tolosaldea, Donostialdea, Bidasoaldea y Goierri. Si otros años el programa se ha centrado en temáticas como el reciclaje, la reducción de residuos, energía, movilidad en esta ocasión, se han elegido temas como la biodiversidad y las aguas marinas.
Este verano los escolares tendrán la oportunidad de divertirse y cuidar el Medio Ambiente gracias al Natur Txokoa de la Fundación Cristina Enea que se organizará en la Bateria del Gobernador de Urgull y que gestionará, un año más, Artelatz. El Natur Txokoa tendrá un horario de 11.00 a 13.30 y de 17.00 a 20.00 horas desde el 1 de julio hasta el último día de agosto. Además, los martes y miércoles los niños podrán disfrutar de una actividad especial. Un gran número de actividades en las que los más peequeños de la casa podrán tomar parte como por ejemplo: Vamos a la playa; preparando la huerta, Viva San Fermín, sacúdete con energía, cuál es tu papel, por el Urumea hasta el mar, animales del mundo, etc. Sin duda alguna los escolares pasarán un refrescante verano gracias al programa de actividades de ocio diseñadas para que se diviertan, aprendan y disfruten a la vez que adquieren conciencia medioambiental y respeto por la Naturaleza.
Durante este curso escolar 2011-2012 los escolares de los 10 municipios que forman la Mancomunidad de San Marcos han tenido la oportunidad de participar en la innovadora campaña «Murriztu, Zirt edo Zart» impulsada por la Mancomunidad de San Marcos. Esta iniciativa de educación medioambiental ha contado con la participación de cerca de 3.000 escolares pertenecientes a 66 centros educativos de la Mancomunidad. Mediante juegos, talleres, actividades y charlas informativas, el alumnado de Primaria de estos colegios ha interiorizado la importancia de generar menos residuos cuidando así del Medio Ambiente. Asimismo, se ha logrado motivar a la comunidad escolar -alumnado, profesorado y padres y madres- a la hora de cobrar conciencia sobre la recogida de los residuos, la reutilización de los mismos y los diferentes tipos de recogida que existen. Una excelente oportunidad para que los escolares de la Mancomunidad incorporen hábitos de sostenibilidad medioambiental a su formación académica de una manera lúdica, divertida y amena.
El 1 de octubre de 2011 se celebrará el día llamado Gentiles en Errotatxo, en el Museo Barandiaran de Ataun, organizado por el Ayuntamiento de Ataun y la Fundación Parketxes de Gipuzkoa, con la colaboración de la asociación Atauniker y la asociación Jentilen etorrera. Se ofrecerá un programa interesante, siendo todas las actividades gratuitas.
A las 9:30 se ofrecerá una visita guiada a la iglesia San Martin, teniendo oportunidad de conocer el famoso órgano barroco.
A las 10:00, desde la plaza de San Martin, se realizará un itinerario guiado (en euskara) hasta el Museo Barandiaran.
A las 12:30, a las puertas del Museo Barandiaran, se presentará el teatro «Basajaun y San Martin txiki».
De 10:00 a 14:00 en el Museo Barandiaran se pondrá en marcha el molino y la antigua serrería. También se podrá conocer el proceso completo de la elaboración del talo, que será acompañado de un taller para aprender a elaborarlo. Por último el Museo Barandiaran abrirá sus puertas mañana y tarde de manera gratuita en su horario habitual.