El próximo 17 de noviembre nuevo Merka2dasoa en Irun

El próximo 17 de noviembre nuevo Merka2dasoa en Irun

 

El mercado de segunda mano Merka2dasoa organizado por Servicios de Txingudi vuelve a Irun el próximo sábado 17 de noviembre de 10.00 a 14.00 horas tras la excelente acogida que ha experimentado en anteriores ediciones en la Plaza del Ensanche. A mediados de octubre Hondarribia acogió una nueva edición de este mercado donde la ciudadanía de la comarca del Bidasoa tuvo la oportunidad de vender, comprar o intercambiar todo tipo de objetos utilizados:  libros, discos, CDs, juegos, cómics, antigüedades, coches de niños, bicicletas, material deportivo, informático, electrónico así como artículos de decoración, ropa y complementos. Una edición más, se pone en marcha el servicio de venta en depósito mediante el cual la ciudadanía puede depositar los objetos que desea vender en las mesas habilitadas para tal efecto y la organización se encarga de venderlas.

 

El objetivo de los mercados de segunda mano es reducir la generación de residuos y potenciar la concienciación de los ciudadanos a favor de la prevención. Aquellas personas que deseen participar y exponer o vender sus objetos de segunda mano deberán necesariamente inscribirse para poder reservar un puesto que será totalmente gratuito. Para ello, deberán inscribirse en el formulario de la página web de Servicios de Txingudi  www.txinzer.com

 

Más de 5.000 niños en el Natur Txoko 2012

Más de 5.000 niños en el Natur Txoko 2012

 

Artelatz lleva ya siete años gestionando el Natur Txoko de verano que la Fundación Cristina-Enea organiza anualmente en el monte Urgull. Dando un nuevo enfoque a la Batería del Gobernador hemos aprovechado este paraje natural para desarrollar actividades que tienen gran interés medioambiental. Con un programa educativo y de ocio, hemos procurado plantear actividades dinámicas que han gustado al público más joven. Puesto que se tratan de actividades extraescolares y a las que los escolares acuden voluntariamente en su tiempo libre poe lo que hemos tratado de que disfrutaran y aprendieran a partes iguales. Los monitores de Artelatz han facilitado las condiciones para que cada niño aprendiera nociones en torno a la Naturaleza, el cuidado del Medio Ambiente y los animales y nociones similares de una manera amena y divertida

Celebrada la Semana de la Movilidad

 

Como cada año, se ha celebrado la Semana Europea de la Movilidad con un variado programa de actos. En Lasarte-Oria, por ejemplo, Artelatz ha coordinado –junto con el Ayuntamiento- una serie de actividades que han contado con una buena acogida ciudadana. Este año la Semana se ha celebrado bajo la máxima “Participa en los Planes de Movilidad de tu ciudad: ¡Muévete en la buena dirección!”. Los más pequeños de la casa se divirtieron en la fiesta ciclista, el parque de movilidad y los juegos didácticos de la ONCE. Mediante estas actividades los niños lasarte-oriatarras tuvieron la oportunidad de aprender nociones sobre movilidad y accesibilidad -en el caso de las actividades vinculadas a la ONCE-.

 

Otros dos aspectos a destacar son el original autobús urbano Muittu Mantangorri y el fomento de la bicicleta. Nos quedamos con un consejo: ¡Usa tu bicicleta! Además de cuidar del Medio Ambiente, haces deporte y cuidas tu salud.

Multitudinario Día de las Vías Verdes en Arditurri

Multitudinario Día de las Vías Verdes en Arditurri

 

A mediados de septiembre se celebró la primera edición del Día de las Vías Verdes en Arditurri, organizado por el Ayuntamiento de Oiartzun y la Fundación de la Red de Parques de Gipuzkoa. La organización estima que medio millar de personas tomaron parte en las diferentes actividades que se organizaron para el citado día. La jornada comenzó con la marcha ciclista que partió desde la Plaza Doneztebe de Oiartzun y finalizó en Arditurri después de recorrer una distancia de 6 kilómetros. Las personas que se acercaron hasta este precioso enclave natural tuvieron la oportunidad de visitar las minas de Arditurri a un precio reducido.

Peñas de Aia: el parque más visitado

Peñas de Aia: el parque más visitado

 

Unas 175.000 personas visitan al año el parque natural de Peñas de Aia convirtiéndolo en el más visitado de toda la CAV. En este incomparable marco natural se encuentran las minas de Arditurri cuyo centro de interpretación y visitas está gestionado por Artelatz. Entre los elementos que definen este paraje están las preciosas vistas y paisajes las visitas guiadas a sus minas de Arditurri explotadas durante los últimos 2.000 años. El parque natural de Peñas de Aia, además de ser el extremo de la cadena de los Pirineos, es una de las formaciones geológicas de más antigüedad ya que se remonta 250 millones de años atrás.

 

Gracias a las nuevas tecnologías y a la visita guiada por las minas de Arditurri las personas que lo visitan pueden hacerse una idea de cómo era la vida en la citada mina antiguamente. ¿Te apetece visitarlo? ¡Mira el vídeo!

 

www.arditurri.com

Exitoso Merka2dasoa en Irún

Exitoso Merka2dasoa en Irún

&nsbp;

El pasado mes de junio la plaza del Ensanche de Irún acogió una nueva edición del mercado de segunda mano Merka2dasoa organizado por Servicios de Txingudi y coordinado por Artelatz. A juzgar por la alta participación, medio centenar de puestos, se puede decir que se cumplió con el objetivo de sensibilizar a la población en torno a la prevención de residuos el pasado 16 de junio. Centenares de vecinos de Irún, Hondarribia y localidades cercanas se acercaron para adquirir algún objeto de segunda mano de los expuestos en Merka2dasoa por lo que se afianza, un año más, esta opción que opta por la reutilización como forma de cuidar del Medio Ambiente.

 
&nsbp;