En materia de prevención de residuos el compostaje comunitario constituye una medida muy útil para todas las familias que carecen de huerta y/o jardín propio. Gracias a esta iniciativa los residuos orgánicos que generan las familias participantes quedan fuera del circuito de recogida y se alinean en un modelo de autogestión pudiendo utilizar el compost por ellas producido. No podemos olvidar, en este contexto, que de acuerdo a los últimos análisis de composición de nuestros residuos la materia orgánica supone una parte importante de la misma ya que se cifran en torno al 35-40% en peso de los residuos que generamos. Durante este último año, han sido numeroso los municipios en los que se ha empezado a acondicionar espacios para el compostaje comunitario y el personal experto en la materia de Artelatz ha trabajado en varios de ellos realizando las siguientes labores: charlas-taller informativos, talleres formativos, labores de inspección para controlar el proceso y la calidad, sesiones de continuidad con las familias participantes… Queremos destacar tres de las actividades desarrolladas este último mes: sesión de continuidad con las familias participantes del barrio de Zabaleta de Lasarte-Oria en coincidencia con la Semana Verde, sesión de formación dirigida a las familias de Leintz-Gatzaga que inician el proceso y la labor de control y análisis de los 6 espacios acondicionados en Oñati que se realizará durante un año. Del trabajo realizado podemos extraer dos conclusiones: por una parte, que las familias que participan lo hacen con entusiasmo e ilusión y, por otra, que el trabajo se está realizando, en líneas generales, de forma correcta. ¡Felicidades y ánimo!
Busqueda
Categorías de noticias
Últimas noticias
- Trabajando la educación ambiental en los centros escolares de Bilbao y Vitoria-Gasteiz 2025/02/27
- «Reciclar para transformar» en Pasaia 2025/02/27
- Reabierto el Parketxe Lizarrusti con una renovada exposición 2025/02/27
- En busca de aves rapaces nocturnas en Zegama 2024/11/21
- El compostaje doméstico avanza en la comarca del Bajo Bidasoa 2024/11/21